CORRAL DEL CONDE, Calle SANTIAGO 27, SEVILLA (ESPAÑA)
Origen de los "CORRALES de VECINOS"
El Corral de Vecinos Andaluz tiene su origen en los adarves árabes –callejones ciegos con una sola entrada– y más propiamente en el curralaz mozárabe –corral sobre el que se abrían las puertas de las viviendas–. Se tienen noticias históricas de su existencia desde el siglo XIV, y con mayor precisión en el siglo XVI. Fue en esta época cuando experimentaron un gran desarrollo, especialmente en Sevilla, por ser puerto exclusivo de entrada y salida para las Indias. Es el modelo arquitectónico surgido en esta época el que se ha conservado hasta nuestros días y el que tanto ha contribuido a caracterizar la vida y el urbanismo de Sevilla y otras ciudades andaluzas.
Bien, hacer entradas controlado.
ResponderEliminarHola Paco, a ver si nos hacemos expertos en los corrales de vecinos. Yo no se si quedan muchos de los antiguos porque me da la impresion que algunos han desaparecido y otros son bloques de pisos.
ResponderEliminarBreve pero sustancial evocación de una larga época sevillana.
ResponderEliminarFueron muchísimos, algunos emblemáticos, como le Corral del Conde...
Enhorabuena.